viernes, 11 de abril de 2025

¿EL PRINCIPIO DEL FIN? / Darío Ruiz Gómez

 

¿EL PRINCIPIO DEL FIN?

Darío Ruiz Gómez

El Sr Presidente apareció en la tarima de la Plaza de Bolívar para dirigirse a los distintos sindicatos, asociaciones de indígenas, escuelas públicas que disciplinadamente iban llegando a la plaza en apoyo a su llamado revolucionario. El Presidente lucía inestable, nervioso talvez porque quiénes lo rodeaban no eran sus Ministros y Vice Ministros, altos cargos, tampoco las juventudes universitarias, sus teóricos políticos. El rumor se refería a que Carlos Ramón González ex director de Inteligencia y que está siendo imputado por corrupción en el UNGRD; muy enfermo había buscado asilo en Cataluña. Notoria ausencia, pero para ir atando cabos recordemos que hace meses Junqueras, dirigente de ERC estuvo en la Casa de Nariño firmando el acuerdo por el cual Petro apoya la libertad de Cataluña. Pero sí estaba presente y muy alborotado Fredy Muñoz el de la célebre maleta con cocaína, exembajador en Nicaragua donde apareció desfilando al lado de los siniestros Ortega y Murillo con el uniforme de los defensores de la Dictadura. Estaba presente la representante de los Comunes que con su dulce acento caribeño nos informó alguna vez que los 18. 000 niños reclutados por las Farc habían venido a ellos por su propia iniciativa, huyendo de sus hogares, buscando  la hospitalidad de estos “amigos de los niños”.  Estaba también, como nó,  María José Pizarro sonriente y atenta como Muñoz a aplaudir con presteza las frases de cliché sobre los pobres y los ricos malditos con un déficit de ideas políticas, de conocimiento de las regiones que esta vez y hecho un manojo de nervios, el Sr Presidente ya resteó esa fraseología, esperando seguramente que la narrativa sobre  los rumbos del actual populismo le sean dictados por sus invisibles consejeros.

Las ausencias de sus altos funcionarios no creo que se haya debido a discrepancias ideológicas, o por descontento con el manejo de un plan de paz que nunca ha existido, tampoco se han librado guerras intestinas o discrepancias de fondo en la elaboración de las únicas estrategias que se les ha conocido: las de enriquecerse rápidamente y escapar.  Quien está en desacuerdo tenía que haberlo expresado públicamente. Muchos exmilitantes del M19 fuera del gobierno han venido señalando sin temor alguno lo que la ambigüedad de la Paz Total supone  y sobre todo disimula  y hoy es el verdadero problema que un gobierno que se dice justiciero debe atender, el crecimiento inmoderado de los grupos delincuenciales ocupando territorios, la mamadera de gallo que suponen las llamadas mesas de conversaciones, el aumento incesante de desplazados y de colombianos que siguen huyendo del país. Solamente en España la cifra de exiliados llega a 800.000. La imagen del Sr Presidente en la tarima llamando nazis  a quienes no están de acuerdo con él, olvidando que el discurso de sus funcionarios es nazi,, no es la imagen del optimismo ni de la confianza de que esta problemática se irá solucionando ya que el avance de la barbarie parece incontenible tal como lo demuestra la degradación de la estructura de gobierno, de sus funcionarios. El belicoso Alfredo Mondragón supone la entrada en el poder de los cuadros de choque sustituyendo al verdadero representante político, esto es lo característico de todo régimen fascista. ¿Qué hacia el canal de t.v. de un desalmado como Hollman Morris en el Plateado? Es aquí donde el cuadro de Goya, “Saturno devorando a su hijo”, nos recuerda que quien juega con fuego muere quemado. ¿Es el principio del fin o el horror por adelantado?

 

No hay comentarios: