martes, 22 de julio de 2025

LAS DOS COLOMBIAS / Darío Ruiz Gómez

 

LAS DOS COLOMBIAS

Darío Ruiz Gómez

Hubo dos planteamientos claramente diferenciados en las intervenciones este martes del Sr Presidente de la República, la primera aclarando “que la t.v privada no puede ser privada” al, intempestivamente, asaltar el horario de los canales privados para, dotado de un lápiz más grande que los habituales, se dedicó a confirmar que en Colombia los Capos del Narcotráfico provienen de Kosobo, Polonia o Italia, México en su mayoría y naturalmente de Estados Unidos porque los Capos colombianos ya no existen y nuestros narcotraficantes ocupan puestos intermedios en la vasta organización que a nivel mundial constituye una amenaza contra la civilización. En este renglón de segundones colocó a Iván Mordisco a quien directamente acusó de atentar repetidamente contra su vida. Se preguntó por el poderoso fusil ruso que encontraron en manos de un soldado raso y cuya potencia era capaz de atravesar un tanque y matar a sus ocupantes. Se refirió al misil que había sido detectado en el Sur de Bolívar y que si los terroristas  enterraron ya habría perdido su poder ofensivo. Recordé de inmediato que esta semana también el Presidente de España Pedro Sánchez había condenado el supuesto  intento de asesinarlo mediante una bomba-lapa a colocar debajo de su vehículo oficial”por un sicario venezolano -esto último lo dijo furiosa la Ministra Alegría- supuestamente pagado por Isabel Ayuso, Alcaldesa de Madrid y objeto de un odio desenfrenado por los Ministros de Sánchez y el propio Sánchez. Al escuchar estas conjeturas de Petro me sentí colocado en medio de un relato de intriga internacional donde los  vejestorios exguerrillerrilleros de Comunes han dado paso a métodos internacionales de terrorismo capaces de mantener  sometidas al hambre a poblaciones nativas sin que las Comisiones de Derechos Humanos se den por enteradas. Las últimas versiones de Misión imposible”. Con la invención mediática de un personaje como  Iván Mordisco quien posee la habilidad de hacerse invisible cuando la fuerza pública está a punto detenerlo, se comprende la distancia que se da entre el relato de Tiro Fijo y estas fuerzas de terror en capacidad de construir la última versión de drones artillados.

El segundo enfoque de su intervención fue en el Consejo de Ministros donde enfatizó sus críticas al Congreso por rechazar la convocatoria de una Consulta Popular para “devolver los derechos sociales a los trabajadores”. La estrategia del sanchismo en España de hacer olvidar un escándalo de corrupción creando otros escándalos ha sido planteada como estrategia del Gobierno Petro en su intento de disfrazar el atentado contra la democracia por parte de ese grupo de delincuentes, amigos cercanos del Sr Presidente y cuyo robo por miles y miles de millones deja sin escuela ni hospitales, sin salud, sin carreteras a los niños  y a los anciano de Colombia y esto ya es un argumento para solicitar su renuncia. El unánime y erudito rechazo al intento de la Consulta Popular por parte de exmagistrados(as) de catedráticos de Derecho que durante estos años han permanecido como meros espectadores guardado silencio ante esta cadena de agresiones al Derecho y la ley, pero que hoy ha sido la oportunidad para que salgan de las sombras y expresen su rechazo ante el intento de acabar con el Estado de Derecho. Hablar de una consulta popular en un país donde millones de ciudadanos siguen secuestrados, sometidos por estos terroristas a toda clase de vejámenes, en un país donde la justicia olvidó el significado de “crimen de lesa humanidad”, donde la palabra “pueblo es un eufemismo político, constituye  una deprimente verdad,  el comprobar que la brecha entre el país retórico y el país real se hace  cada día más profunda. Recordemos de nuevo a Simone Weil:  “la injusticia no es una categoría sociológica sino una herida moral” P.D El país real: dos niños acaban de morir en Anorí al pisar una mina antipersonal.  

 

No hay comentarios: