![]() |
| Adivinen cual es Guardián? |
Jesús Ramírez
“sarnosa era, digo mal,
no era perra sarnosa
Era una sarna perrosa,
y en figura de animal”;
(José Manuel Marroquín)
Cuando estábamos niños jugábamos a
inventar maneras de hablar, en un ejercicio más de habilidad que de querer ser
crípticos. Me acuerdo de aquellos que anteponían el che, cha o chu a cada
palabra o el de pronunciar al revés una frase completa, de tal manera que su
repetición daría con las palabras correctas de la frase.
Me llego anoche, del acucioso Hugo Acero, la propuesta de seguridad del candidato fajardo llamada “Plan Guardian”. Días antes me habían enviado la composición del equipo que nos iba rescatar de las garras de los delincuentes. Un grupo de machos con más cartones que un tugurio, una abuela y la otrora bella Mabe, que supongo se alcanzó a robar Hugo en su infructuoso paso por Medallo.
Leyendo el Plan de Seguridad en mención, me vino a la cabeza el nombre del perrito de un vecino que de vez en cuando viene a cuidar y montar mi perrita, que fue mal operada y no queda embarazada al ser accedida. Guardian es un perro criollo, totalmente negro y cubierto de pústulas y grandes hematomas en su estómago, me dicen que el dueño, un campesino animalista, lo amarra con púas, lazos y cordeles y la casca a menudo porque le ladra a las motos que pasan o llegan a su finca. Como tenía dueño, no pude adoptarlo y tuve que contentarme con darle unos puñados de concentrado cada que venía, con tan mala suerte, que una vez lleno y descargado en mi perrita se iba para donde su amo querendón.
Acabo de caer en cuenta que hace días que Guardián no viene y los perros de la vereda se están dando un festín con mi perrita. A decir verdad, Guardián con su pinta negra y su ladrido ronco y poderoso me llegó a tramar, pero si no volvió, de malas. Guardián, Trotsky, Nerón y Capitán eran los nombres de los perros de mi cuadra y al parecer alguno de esos nombres sigue vivo a pesar de los Mateos, Camilos, Lucas, Matías y Horacios como ahora llaman a los peluditos.
Bueno el cuento es que el plan de Seguridad de fajardo se llama “Plan Guadián”, y como el perrito de mi vecino, no muerde, mueve la cola todo el que llega y se come lo le echen, así sea una evangélica envenenada. Veamos:
En el Guardián de marras , sobre un fondo azul que contrasta a con el azul claro de la camisa sin “arremangar” del candidato, se sostiene que la propuesta de seguridad descansa sobre tres pilares: recuperar el control territorial, implementar un plan seguridad urbana y brindar las fronteras contra el crimen organizado. ¡Que simplicidad!
Simplicidad porque no dice como se
erradicaran los grupos ilegales que se han “Consolidado” en varias regiones del
país, no establece las prioridades, objetivos, metas y recursos de los planes
de seguridad locales que implementaran en asocio con los alcaldes y
gobernadores y no dice casi nada sobre los planes y los acuerdos con países
vecinos para la seguridad en la frontera y la protección de nuestros recursos
naturales. Y lean estas dos perlas: “Con Venezuela exigiremos a través de los
canales diplomáticos el no apoyo en su territorio de los grupos armados ilegales
en particular del ELN y de las disidencias de las FARC”. (Frontera con
Venezuela: 2.219 Kms cuadrados) y esta: “se invertirá en una plataforma
tecnológica y robusta de inteligencia artificial usada por el gobierno de
Estado Unidos para fortalecer la seguridad digital y nacional llamada Palantir.
(remember “Pegasus”).
El diagnóstico cabalga sobre una serie de lugares comunes, mentiras y afirmaciones típicas de un columnista dedicado a glosar estadísticas criminales que se informa por los medios tradicionales de comunicación: amarillistas y antigobiernistas a rabiar. Según el diagnóstico del documento, la seguridad es el principal problema de los colombianos que se ha deteriorado merced a la política de Paz Total; que este gobierno ha debilitado la fuerza pública; y que los delitos han aumentado al igual que la presencia de grupos armado controlando el territorio.
Y perogrullo continua: que el
narcotráfico es el eje articulador de la criminalidad que se expresa en
transnacionales del crimen organizado, que las cárceles están hacinadas y desde
allí se extorsiona, que el hacinamiento en las estaciones policía viola los
derechos humanos y que en materia de seguridad no hay coordinación con los
gobiernos locales y departamentales.
Bueno, cada cual hará a su propia
lectura y mejor expongo mis observaciones:
Siendo asesor en seguridad del gobierno de Fajardo propuse al inepto secretario de gobierno de la época que elaboráramos un nuevo índice de seguridad que midiera el delito de manera diferente a como lo hacía la política seguridad democrática. Esta estableció que los indicadores de seguridad se median por la ocurrencia de homicidios, extorsiones, secuestro, robos y el abigeato. ¡Quién lo creyera, ni las cifras se escapan de la política!. En el nuevo listado estarían indicadores de seguridad ciudadana, presencia del Estado; niveles de escolaridad, grupos etarios y reincidencia de los acusados de cometer delitos. Ignoro si la plática se invirtió bien, pero viendo los cuadros de fajardo, perdimos el tiempo. “La mula es mula, y cuando no patea, recula”, decía mi santa madre. Entonces primer cargo a Guardian: mantiene el indicador dieciochesco de seguridad, en un país donde a la gente no solo la matan, sino que se mata por desavenencias y conflictos cotidianos. En este orden de ideas o mejor de la seguridad democrática dos punto cero, es de extrañar un insumo fundamental que ni siquiera se menciona en la propuesta: El Código Nacional de Convivencia y seguridad Ciudadana.
La famosa política antidrogas que es
un fracaso con medio siglo de existencia, sigue sin tocar ni cuestionar en la
propuesta de Guardián. Ni una palabra sobre legalizar o regular el consumo de
las drogas más blandas, ni una palabra sobre la disminución del riesgo de
consumo de psicoactivos, etc. ¿Vamos a seguir matándonos mientras los gringos
esnifan y lavan tranquilos?
La inteligencia es otro faltante
importante en la propuesta, así se mencione como insumo en la lucha contra el
crimen organizado. ¿Como así que no le apostamos al desarrollo de tecnología en
seguridad y al blindaje en ciberseguridad? ¿Cómo enfrentaremos posibles guerras
híbridas, aquellas que cada día más se desarrollan en el ciber espacio y en las
mentes de la ciudadanía?
Y para ir acabando, lo peor de
Guardián no son sus pústulas y hematomas protuberantes, es que su política de
seguridad nace muerta pues no tiene al centro una definición geopolítica. ¿Nos
inscribiremos, en el mismo mundo unipolar que los gringos manejan a su amaño y
sin reglas en la cual se enmarca la propuesta Fajardo-Acero? ¿O en el emergente
mundo multipolar? ¿Vamos seguir comprando plataformas tecnológicas a los
gringos o recurriremos a un mercado más amplio y amable como el de los BRICS?
¿Por qué se ignora el genocidio de los Palestinos? ¿Al lado de quien nos filaremos
en la guerra de USA y Rusia en Ucrania? ¿Por qué no se propone para el país un
estatuto anticrimen organizado tipo Ley Rico gringa o Ley Antimafia de Italia?
¿Y dónde quedan los Derechos Humanos y
el Derecho internacional? ¿Y qué pasará con nuestras capacidades e industria
militar nacional que debe hacernos autosostenibles en armas, pertrechos,
equipos y naves de todo tipo?
¿Por qué se ignora que nuesto
principal flagelo es la corrupción? ¿Por qué no se anuncia la pena de muerte
para los corruptos y la liquidación total del Inpec y la Uspec?
En resumidas, ¿que hay de nuevo en el
viejo odre?
Después de tres candidaturas, una
alcaldía y una gobernación, es mucho lo aprendido por Fajardo: la gente no vota
por propuestas sino por emociones.
¡Desde el desayuno se sabe cómo va a
ser el almuerzo”, decía mi mamá.
Medellín, 9 de noviembre del 2025.
*Abogado de la Universidad de
Antioquia. Ex subsecretario y ex Secretario
de Gobierno de Medellín, ex Gerente de la Empresa para la Seguridad
Urbana de Medellín. Consultor independiente.
...
Coda: está columna se publica en solidaridad con el autor quien fue censurado mientras la enviaba a sus contactos. Ruego que se difunda en todas las redes posibles. Gracias

No hay comentarios:
Publicar un comentario